"AMIGOS DE CAUQUENES FELICIDADES"
Publicado: 09 May 2008, 10:41
Ilustrado de la época colonial, inició la urbanización de Chile fundando ciudades y fue así como el 9 de Mayo de 1742 nació la Villa “Nuestra Señora de las Mercedes Manso del Tutuvén” que con el correr de los años pasó a denominarse Cauquenes.
Tal como sucedió con Curicó, Talca y Linares, se necesitaron donaciones importantes para asentar la naciente villa cauquenina en las tierras promaucaes del cacique Ascencio Galdames y de su esposa Micaela de Araya, que donaron 307 cuadras de terreno ubicadas entre los ríos Tutuvén y Cauquenes.
El nombre Cauquenes, probablemente, proviene del “cauque”, especie salmonídea hoy extinta, que en los tiempos de la fundación, había en los ríos de la zona.
Otro probable origen sería el nombre de un cacique llamado Cauquenes, o por los indios promaucaes, que según Alonso de Ercilla, en su poema “La Araucana”, habitaban estas tierras del Maule.
Tal vez hoy no habrá fiestas (como en el “18”) en Cauquenes, pero igualmente les deseamos a todos esos “hermanos regionales”, un feliz cumpleaños.
SALUDOS PEHUENCHE.
Tal como sucedió con Curicó, Talca y Linares, se necesitaron donaciones importantes para asentar la naciente villa cauquenina en las tierras promaucaes del cacique Ascencio Galdames y de su esposa Micaela de Araya, que donaron 307 cuadras de terreno ubicadas entre los ríos Tutuvén y Cauquenes.
El nombre Cauquenes, probablemente, proviene del “cauque”, especie salmonídea hoy extinta, que en los tiempos de la fundación, había en los ríos de la zona.
Otro probable origen sería el nombre de un cacique llamado Cauquenes, o por los indios promaucaes, que según Alonso de Ercilla, en su poema “La Araucana”, habitaban estas tierras del Maule.
Tal vez hoy no habrá fiestas (como en el “18”) en Cauquenes, pero igualmente les deseamos a todos esos “hermanos regionales”, un feliz cumpleaños.
SALUDOS PEHUENCHE.