puesta a punto
Moderadores: jotrola, Vikingo, Vito Corleone
puesta a punto
hola amigos queria ver si me pueden ayudar en los siguiente como se ponea punto el motor de la ax 330 saludos y de ante mano gracias por su coperacion
-
- Mensajes: 514
- Registrado: 06 Dic 2006, 08:19
- Modelo: 2CV6
- Año: 1982
- Patente: EF 84 50
- Color (es): Amarillo Mimosa
- Ubicación: En Stgo., en mi escritorio, manejando mentalmente mi citro
Eso es lo malo de haber perdido el foro antiguo, esto estaba muy bien explicado.
Voy a suponer que sabes algunas cosas y me voy a saltar detalles tales como la ubicación de la caja de platinos, la leva, etc. Así como evaluar la eventual necesidad de reemplazar condensador, platinos, bujías, limpieza de los platino nuevos, leve engrase de la leva, etc.
Lo primero que debes hacer es regular la apertura de los platinos. Para ello debes girar el motor manualmente hasta que la fibra del platino se encuentre en el punto más alto de la leva. La separación entre los platinos debe ser de 0.40mm, una vez que lo consigas, gira el motor para ver si la apertura es la misma para la leva contraria. Si no fuese así, podrías estar ante un problema que se evidenciaría en la verdedera puesta a punto (porque esto es sólo la antesala). Aprieta bien el tornillo que fija el platino móvil.
Ahora que está regulada la máxima separacion, es hora de buscar el punto. Para ello necesitas una broca de 6mm, una ampolleta con cables para conectarla a la bobina y a masa. También puedes usar un relé en vez de la ampolleta, para mi es mejor porque no necesitas mirar la ampolleta, sino sólo parar la oreja.
Pon la broca de 6 mm en un orificio que hay el el block, al lado opuesto del motor de partida, la broca cabe justo. El volante motor tiene un orificio que debe coincidir con el del block, de manera que la broca puede entrar en ambos a la vez. Cuando lo tengas así, pinta con corrector un diente del volante motor y pinta una marca en el block (que coincidan obviamente). De esta manera, te olvidas de fijarte si acaso los orificios calzan o no. ¡¡ No te olvides de sacar la broca !!
Saca las bujías para que puedas girar el motor suavemente, sino el motor toma presión y al hacer fuerza te pasas de largo.
Conecta unos de los cables del relé al positivo de la bobina y el otro a masa. Si giras el motor (siempre en el sentido del reloj), oirás que el relé suena cuando este hace contacto y cuando desconecta (o que la ampolleta prende y luego apaga). Eso ocurre cuando los platinos se separan o hacen contacto.
Lo que debe ocurrir es que el relé suene o que la ampolleta prenda cuando coincidan las marcas que hicimos anteriormente. Si no coinciden las marcas debes girar la caja de platinos, para ello debes soltar los dos pernos que la fijan al block, pero sólo lo suficiente para que gire, que no quede suelta.
Has coincidir las marcas y comienza a girar la caja. En lo posible gírala con la mano, evita pegarle, y la giras hasta que el relé empiece a hacer clack-clack-clack (o click-click-click, dependiendo de la marca del relé), o bien hasta que la ampolleta no sepa si prender o apagar. Cuando lo consigas, apreta los pernos (no mucho) y gira el motor para ver si ahora prende la ampolleta (o suena el relé) cuando corresponda que lo haga, es decir cuando coincidan las marcas. Gira el motor una vuelta completa para verificar que ambos cilindros estén a punto.
En el caso que uno de los dos esté adelantado o atrasado respecto del otro, es decir que uno prenda antes o después de coincidir las marcas, es porque tu leva puede estar gastada o bien la punta del eje está torcida, si la diferencia es sólo un par de dientes, no es preocupante. A esto me refería en el párrafo en que regulamos la máxima apertura.
Si la diferencia no es preocupante, podemos continuar. Si resulta que un cilindro estaba atrasado (respecto de las marcas), déjalo así. Si acaso estaba adelantado, entonces pon a punto ese de manera que el que estaba a punto quede atrasado. La idea es que ninguno quede nunca adelantado.
Creo que ahí estaríamos listos... Lamentablemente aquí no tengo fotos para aclarar el proceso.
Saludos
Voy a suponer que sabes algunas cosas y me voy a saltar detalles tales como la ubicación de la caja de platinos, la leva, etc. Así como evaluar la eventual necesidad de reemplazar condensador, platinos, bujías, limpieza de los platino nuevos, leve engrase de la leva, etc.
Lo primero que debes hacer es regular la apertura de los platinos. Para ello debes girar el motor manualmente hasta que la fibra del platino se encuentre en el punto más alto de la leva. La separación entre los platinos debe ser de 0.40mm, una vez que lo consigas, gira el motor para ver si la apertura es la misma para la leva contraria. Si no fuese así, podrías estar ante un problema que se evidenciaría en la verdedera puesta a punto (porque esto es sólo la antesala). Aprieta bien el tornillo que fija el platino móvil.
Ahora que está regulada la máxima separacion, es hora de buscar el punto. Para ello necesitas una broca de 6mm, una ampolleta con cables para conectarla a la bobina y a masa. También puedes usar un relé en vez de la ampolleta, para mi es mejor porque no necesitas mirar la ampolleta, sino sólo parar la oreja.
Pon la broca de 6 mm en un orificio que hay el el block, al lado opuesto del motor de partida, la broca cabe justo. El volante motor tiene un orificio que debe coincidir con el del block, de manera que la broca puede entrar en ambos a la vez. Cuando lo tengas así, pinta con corrector un diente del volante motor y pinta una marca en el block (que coincidan obviamente). De esta manera, te olvidas de fijarte si acaso los orificios calzan o no. ¡¡ No te olvides de sacar la broca !!
Saca las bujías para que puedas girar el motor suavemente, sino el motor toma presión y al hacer fuerza te pasas de largo.
Conecta unos de los cables del relé al positivo de la bobina y el otro a masa. Si giras el motor (siempre en el sentido del reloj), oirás que el relé suena cuando este hace contacto y cuando desconecta (o que la ampolleta prende y luego apaga). Eso ocurre cuando los platinos se separan o hacen contacto.
Lo que debe ocurrir es que el relé suene o que la ampolleta prenda cuando coincidan las marcas que hicimos anteriormente. Si no coinciden las marcas debes girar la caja de platinos, para ello debes soltar los dos pernos que la fijan al block, pero sólo lo suficiente para que gire, que no quede suelta.
Has coincidir las marcas y comienza a girar la caja. En lo posible gírala con la mano, evita pegarle, y la giras hasta que el relé empiece a hacer clack-clack-clack (o click-click-click, dependiendo de la marca del relé), o bien hasta que la ampolleta no sepa si prender o apagar. Cuando lo consigas, apreta los pernos (no mucho) y gira el motor para ver si ahora prende la ampolleta (o suena el relé) cuando corresponda que lo haga, es decir cuando coincidan las marcas. Gira el motor una vuelta completa para verificar que ambos cilindros estén a punto.
En el caso que uno de los dos esté adelantado o atrasado respecto del otro, es decir que uno prenda antes o después de coincidir las marcas, es porque tu leva puede estar gastada o bien la punta del eje está torcida, si la diferencia es sólo un par de dientes, no es preocupante. A esto me refería en el párrafo en que regulamos la máxima apertura.
Si la diferencia no es preocupante, podemos continuar. Si resulta que un cilindro estaba atrasado (respecto de las marcas), déjalo así. Si acaso estaba adelantado, entonces pon a punto ese de manera que el que estaba a punto quede atrasado. La idea es que ninguno quede nunca adelantado.
Creo que ahí estaríamos listos... Lamentablemente aquí no tengo fotos para aclarar el proceso.
Saludos
Vikingo
Leidsogumadr
Leidsogumadr
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 24 Nov 2006, 13:53
- Año: 1980
- Ubicación: en el garage.
Vikingo, más claro imposible.
si tinen pistola estroboscopica, despues de hacer las marcas del volante y block, se pone en marcha el motor ( sin elice) y se apunta la pistola a las marcas, deben coincidir de no ser asi corregir como dice Vikingo (moviendo la caja porta platinos).
lo bueno de este procedimiento es que la puesta a punto es mucho más presisa porque pondera diferencias entre cilindros y además toma en cuenta el avance centrifugo.
Lo que explica Vikingo es la puesta a punto estatica (muy bien explicado).
y lo que señalo yo es la puesta a punto dinamica.
ojo de no tener el motor en marcha por mucho rato sin su elice, solo el tiempo necesario para el procedimiento, como un minuto aprox.
Saludos y suerte en la operación.
si tinen pistola estroboscopica, despues de hacer las marcas del volante y block, se pone en marcha el motor ( sin elice) y se apunta la pistola a las marcas, deben coincidir de no ser asi corregir como dice Vikingo (moviendo la caja porta platinos).
lo bueno de este procedimiento es que la puesta a punto es mucho más presisa porque pondera diferencias entre cilindros y además toma en cuenta el avance centrifugo.
Lo que explica Vikingo es la puesta a punto estatica (muy bien explicado).
y lo que señalo yo es la puesta a punto dinamica.
ojo de no tener el motor en marcha por mucho rato sin su elice, solo el tiempo necesario para el procedimiento, como un minuto aprox.
Saludos y suerte en la operación.
puesta a punto
amigo vikingo muchas gracias por su cooperacion con mi tema usted seria tan ambable si se puede claro esta darme algun numero de fono de casa para hablar del tema saludos
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 24 Nov 2006, 13:53
- Año: 1980
- Ubicación: en el garage.
-
- Mensajes: 514
- Registrado: 06 Dic 2006, 08:19
- Modelo: 2CV6
- Año: 1982
- Patente: EF 84 50
- Color (es): Amarillo Mimosa
- Ubicación: En Stgo., en mi escritorio, manejando mentalmente mi citro
Amigo Tuerca,
Si me quieres llamar te va a salir un poco carito, y no porque vaya a cobrar por la consulta, sino porque me tienes que llamar al otro lado del Atlántico. Me encuentro en Sudáfrica, en Ciudad del Cabo, hasta fines de Febrero (y no precisamente vacacionando).
Me parece que Giovanni puede guiarte mejor de lo que yo podría hacerlo, ya que no sólo denota un gran sentido sentido de camaradería sino además una amplia experiencia y conocimiento.
Suerte,
Si me quieres llamar te va a salir un poco carito, y no porque vaya a cobrar por la consulta, sino porque me tienes que llamar al otro lado del Atlántico. Me encuentro en Sudáfrica, en Ciudad del Cabo, hasta fines de Febrero (y no precisamente vacacionando).
Me parece que Giovanni puede guiarte mejor de lo que yo podría hacerlo, ya que no sólo denota un gran sentido sentido de camaradería sino además una amplia experiencia y conocimiento.
Suerte,
Vikingo
Leidsogumadr
Leidsogumadr
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 24 Nov 2006, 13:53
- Año: 1980
- Ubicación: en el garage.