Amortiguacion de la AZAM

Postea todo sobre el motor de nuestros nobles vehículos.

Moderadores: jotrola, Vikingo, Vito Corleone

Responder
Avatar de Usuario
Trolaman
Mensajes: 215
Registrado: 07 Ago 2010, 15:26
Modelo: 2CV6
Año: 1979
Patente: AJ 67 39
Color (es): Azul
Ubicación: Isla de Chiloe

Amortiguacion de la AZAM

Mensaje por Trolaman » 27 Abr 2012, 21:16

Estimados amigos

Pregunto a los entendidos lo siguiente:
¿Que tan buena es la amortiguacion de la AZAM? Digo esto ya que al remolcar a la ZAMI sin su motor, solo la carroceria con el chassis, al mirar por el rotrovisor veia como las ruedas saltaban sobre el terreno (camino de ripio rural bastante bueno) . Este modelo no trae amortiguadores convencionales como los modernos sino que unos Batidores. Que tan efectivos son en camino de tierra? Se desarman? requieren de mantencion? Se hechan a perder? Se encuentran repuestos?
Me preocupa el tema ya que de sr asi no pasara por la PRT Me imagino que alguna amortiguacion traian de fabrica

Espero sus sugerencias

Saludos
2cv6 La Naranja mecánica Francesa de nacimiento, Chilota por decisión

Avatar de Usuario
jotrola
Mensajes: 790
Registrado: 17 Oct 2007, 17:34
Modelo: 2CV4
Año: 1957
Patente: GE 97 08
Color (es): CELESTE
Ubicación: cauquenes,arreglando citronetas
Contactar:

Re: Amortiguacion de la AZAM

Mensaje por jotrola » 28 Abr 2012, 21:20

trolaman...
los modelos del 56 al 70 llegadas o armadas en Chile traen el mismo tipo de suspensión. esta es con espirales "chicos" comparados con los de las ax-330 o algunas 2cv6. Efectivamente, no traen amortiguadores telescópicos, solo traen batidores de inercia ( conocida como botella)en las 4 ruedas a excepción de las ax 330 del 73 en adelante y las 2cv6 y todas los modelos posteriores que sólo traen en las ruedas delanteras.
escribo textualmente del catálogo de don wenceslao varela......"los movimientos ascendentes y descentes o rebotes de las ruedas, cuando se corre por camino ondulado, son disminuidos por amortiguadores a fricción, montados en cada extremo de los ejes soportes y por medio de los batidores de inercia.
Estos batidores tienen en su interior una masa cilíndrica metalica, que se mantiene suspendida por un espiral. El cilindro se llena con aceite SAE. 30. La acción de frenaje de los rebotes de las ruedas se produce por la inercia de la masa metálica, que frena los movimientos verticales de los cilindros batidores"....
por lo de la RPT, ja,ja...la 57 nunca ha tenido problemas de suspension en dicho lugar...
saludos desde Cauquenes...
"la 57 no corre...vuela".....

Responder