a la vanguardia
Publicado: 19 Nov 2007, 21:19
Como todos saben, en 1975 el metro llevaba directo al corazón de lo Profundo, y eso no es poca cosa.
Esta característica podía instalar al metro como una herramienta moderna y eficiente en la lucha por la paz social.
Esta es una foto del ensayo llevado a cabo usando sujetos suministrados por los organismos de seguridad.
Antes de abordar el tren:

El tren después de llegar a destino:

En esta foto de dos sujetos de la prueba reconocemos a:
Miguel Arturo Fernández Marambio, C.I. 4.046.290-1, ex coordinador del Cordón Industrial Vicuña Mackenna.
Adela Eloísa Aillapán Cifuentes, C.I. 5.115.688-4, dirigenta vecinal de Rahue Alto, adicta al MAPU.

Ambos se encuentran desaparecidos hasta el presente.
Los trenes podían funcionar bajo dos modalidades, de 'Reemergencia' y de 'No Reemergencia'. Sólo la primera se mantiene en uso hasta ahora.
Es una lástima que los archivos del programa de No Reemergencia se hayan quemado en un incendio menor que afectó las dependencias de Metro de Santiago en 1984.
Esta característica podía instalar al metro como una herramienta moderna y eficiente en la lucha por la paz social.
Esta es una foto del ensayo llevado a cabo usando sujetos suministrados por los organismos de seguridad.
Antes de abordar el tren:

El tren después de llegar a destino:

En esta foto de dos sujetos de la prueba reconocemos a:
Miguel Arturo Fernández Marambio, C.I. 4.046.290-1, ex coordinador del Cordón Industrial Vicuña Mackenna.
Adela Eloísa Aillapán Cifuentes, C.I. 5.115.688-4, dirigenta vecinal de Rahue Alto, adicta al MAPU.

Ambos se encuentran desaparecidos hasta el presente.
Los trenes podían funcionar bajo dos modalidades, de 'Reemergencia' y de 'No Reemergencia'. Sólo la primera se mantiene en uso hasta ahora.
Es una lástima que los archivos del programa de No Reemergencia se hayan quemado en un incendio menor que afectó las dependencias de Metro de Santiago en 1984.